El día que convertimos el Marketing Digital en Marketing Humano

#murciaQDE

Empezar a escribir  sobre lo que vivimos los días 13 y 14 de noviembre, cuando aún tenemos resaca de felicidad poco más de una semana después, es complicado. Sencillamente porque no podemos ser objetivos, o no lo que deberíamos. Tenemos tal información metida en la cabeza en forma de contenido de calidad de ese fin de semana, que es casi imposible acordarnos de todo. En primer lugar, perdón por tardar tanto en publicar el artículo del post evento. A medida que vayáis leyendo entenderéis el porqué. Igual sería mejor poner un índice aquí, ahora que aún estoy a tiempo.

Voy a hablar en primera persona para que los halagos hacia el creador del evento, quien dio vida a todo este proyecto hecho realidad, no parezcan autoimpuestos. Hoy te robo el protagonismo de escribir el artículo post evento, Iñaki, para hacerte el protagonista principal de mi historia, de la historia de esta segunda edición, la primera que he vivido y que espero sean muchas más para seguir creciendo juntos, de la mano de Ruth. Ya sabes, tengo que sacar la parte de Storytelling que reside en mi. Y aunque sé que no te gustan los halagos, te aguantas, no haberme dejado escribir este post en primera persona 😉

Aunque hablemos de todo lo que transcurrió en esos dos días a nivel profesional, cabe destacar algo importantísimo, incluso casi podría garantizar que es parte de uno de los mayores recuerdos que se llevaron todos quienes estuvieron presentes. Esa sensación descrita en hechos reales del buen rollo que se respiró. Me explico. Quien más quien menos hemos ido a eventos de Marketing Digital, y cierto es que tanto por la parte de los ponentes como por la parte de los asistentes, no siempre hay un buen feeling o, mejor dicho, no siempre hay una relación de amistad, si bien se intenta ser cordial (la mayoría de veces). Murcia ¡Qué Digital Eres! fue la excepción que confirma la regla. Sin duda algo un tanto imposible de imaginar cuando estamos hablando de 22 ponentes de alrededor de España, 200 asistentes, también de todas partes del país, y los técnicos y demás personal que estuvieron en el Balneario de Archena, donde se celebró, allí presentes.

No importó el nivel profesional, ni la etnia, ni la inteligencia de unos u otros. No importó el humor sarcástico, el humor amarillo, la ironía o la falta de sentido del humor. No importó la edad ni el género, ni la ubicación de cada uno de nosotros. Lo único que primó fue, sin duda alguna, la calidad humana que se respiraba en cada rincón del evento.

Y esto me hace recordar una frase de la gran Maya Angelou, “La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nadie olvidará lo que les hiciste sentir.”

Espero que en el caso de #murciaQDE la gente se acuerde de lo que hicimos, de lo que se dijo pero, sobre todo, de lo que sintieron al vivir con absoluta intensidad lo que compartimos juntos. Y aunque en la foto no aparecen, también estuvieron muy, pero que muy presentes, todos los asistentes vía streaming.

Como no me quiero poner trascendental, aunque a veces es inevitable en mi, voy a seguir con un resumen de las ponencias que abarcaron los dos días, para quienes no pudieron asistir y para que, de una forma u otra, logre (logremos) despertar el gusanillo y se animen a compartir con nosotros la tercera edición de #murciaQDE. Y para los que lo pudisteis vivir, será grato, espero, volver a revivirlo.

Empezamos el viernes al mediodía con la llegada de los ponentes y organización. Unas cuantas desvirtualizaciones, otras nuevas relaciones, y todo fluyó como si lleváramos años conociéndonos entre todos. Sin duda, el fin de semana empezaba con buen pie. Prometía.

Por la tarde arrancamos Murcia ¡Qué Digital Eres con la presentación de Iñaki, agradecimientos en mano y dando el pistoletazo a las casi 48 eternas horas que quedaban por delante. Ya que menciono los agradecimientos, aprovecho este momento para agradecer, una vez más, a todos los colaboradores y sponsors que, por supuesto, esta edición no habría sido posible sin ellos. Para que a nadie se le olvide ni uno solo, os los dejo aquí, porque su aportación, sin lugar a dudas, fue infinita.

Patrocinadores

Colaboradores

Especiales agradecimientos a Webempresa www.webempresa.com y Teenvío www.teenvio.com por su incalculable ayuda, en todos los sentidos. Así como Cuvalia www.cuvalia.com , millones de gracias chicos!!! Y no queremos olvidar otra mención especial para los chicos de Murcia Imprenta www.murciaimprenta.com y Todo Roll Up www.todorollup.com por su grandísima labor gráfica.

Otras menciones especiales, y que no quiero dejar pasar por alto, son las de Ana Cruz Espín, presentadora de las noticias en Canal 7N Región de Murcia, www.7tvregiondemurcia.es y que estuvo de presentadora el viernes pero que, lamentablemente, tuvo que ausentarse y no pudo presentar las ponencias el sábado. Por cierto Anita, nos debemos una conversación de “ambiente político”. Sabes que tengo pedigree catalán, pero que vivo muy feliz en mi Sierra Norte de Madrid, ya me entiendes 😉

A los chicos de García & Sound, un “¡¡ole!!” enorme por su profesionalidad, por su saber hacer en todo momento, por la calidad del sonido y la capacidad de reacción. Gracias chicos, muchas gracias.

A ENAE, porque sin ellos no habríamos podido realizar en condiciones esta segunda edición. Gracias de corazón por aportar tanto a todos los niveles existentes.

A nuestros queridos amigos de SEMrush, que se han desvivido por el evento, para que todo saliera perfecto, para que no faltaran las sorpresas golosas son las galletas y cupcakes personalizados. Fernando, Yana y Ana, millones de gracias por ser como sois. Fernando, gracias por mencionarme en tu ponencia, un placer volver a verte y escucharte de nuevo, amigo. Yana, una de la grandes personas del evento que, detrás de bambalinas, ha movido más hilos de los imaginables, sobre todo con el Flashmob junto a Ruth. Ana, un placer haberte conocido.

Y GRACIAS INFINITAS al Balneario de Archena, por su acogida, por su profesionalidad, por su sabernos cuidar y mimar. Gracias especiales a Ceci, con quien nos reímos a cada final de día, o más bien a media tarde tanto del viernes como del sábado. Tú y tus posturitas del terremoto que llevas dentro 😉

Para hacer un resumen de todo lo que ocurrió en el evento en forma de estadísticas, solo sería necesario mostrar lo que a continuación os dejo. El resultado de toda la actividad y movimiento durante el evento en Twitter y, asombrosamente, a lo largo de los tres o cuatro días posteriores (y más).

A veces vemos estadísticas y nos ponemos las manos en la cabeza, pensando fríamente en los números obtenidos. Pero más allá de las estadísticas, detrás de esas cifras frías que no son más que, en muchas ocasiones, una visión para hacer crecer el ego de algunas empresas y acciones, está todo lo vivido en el transcurso de lo conseguido. Para lo que algunos es pura alimentación del ego, para nosotros, al menos en este caso (a todos nos gusta ver cifras asombrosas), fue el resultado de un cúmulo de experiencia en positivo y un sinfín de emociones que mantenemos en la mochila de aquello que llamamos vida, tanto profesional como personal.

Pero en estos números debemos incluir a todos quienes hicisteis posible estos resultados. Más de 200 personas pasaron por el Balneario de Archena los días 13 y 14 de noviembre, más de 100 personas en streaming, y todos los que nos siguieron por Twitter fueron, fuisteis (sois), los “culpables” de tan magníficas estadísticas.

Aquí el informe de los resultados, gracias a Javier Ábrego, de @TweetBinder :

https://www.tweetbinder.com/rs/2IcNp3rUvka

Vayamos al grano profesional, aunque de forma resumida o voy a terminar escribiendo un libro de bolsillo en lugar de un artículo 😉

Empezamos la tarde con Francisco José Molina, que nos habló de Innovación en Modelos de Negocio. Su investigación se centra en aspectos relativos, la innovación y las nuevas tecnologías.

Le siguió Javier Elices, de monetizados.com. Para mi, una de las grandes y más gratas sorpresas. Uno de los grandes descubrimientos de ese fin de semana. Ya no solo por lo gran profesional que es, sino por la gran persona que reside en él. De camino a Alicante, desde Madrid, en el AVE, tuve ocasión de conocerle, junto con Ana Díaz del Río, “mi” Rubi Marketiniana, Sylvia Díaz de Marketing Directo, Javier Inaraja y su mujer Carmen. Convertimos parte de nuestro vagón en un debate digital de tendencias, consumidores, marcas, recursos y casos reales de acciones estratégicas. Como iba diciendo, el fin de semana prometía.

Javier nos habló de la monetización de Blogs y los trucos para lograrlo. Habló de la afiliación de blogs y de importancia de la digitalización en las empresas para que éstas crezcan al ritmo de lo que marcan las tendencias.

Le siguió María Redondo, de www.theplancompany.es , que no dio una ponencia, sino una Master Class, a la velocidad de la luz con sus 80 y tantas slides de su presentación sobre Planificación de Estrategias Social Media. Sin duda, nos abrió a todos los ojos, incluso a los que nos dedicamos a ello. Hay que saber diferenciarse en el On y el Offline, puntualización muy acertada de María. Una vez más, brillante María!! Y aquí añado que por fin pudimos coincidir en un evento sin prisas y, que quede este artículo como prueba fehaciente, nos debemos una comida en “MadriZ”. Vamos, una declaración de intenciones en toda regla.

Después de empaparnos con las buenas y malas praxis, incluso de las cosas que obviamos en muchos casos dentro de un Plan de Social Media, apareció otro grande entre los grandes, Christian Delgado von Eitzen www.christiandve.com Nos habló de Whatsapp como herramienta de comunicación profesional. Cómo crear promociones de la forma más profesional posible, y nos mostró infinitos ejemplos de geniales promociones y otras de no tan geniales rozando la mala práctica.

Christian, recuerda que tenemos que seguir arreglando el mundo. Nos quedan muchas conversaciones pendientes para recuperar las causas perdidas de la humanidad, jeje.

Al finalizar Christian, apareció uno de los momentos esperados… el Paparajotes Break!! Aquí la prueba del delito.

A unas horas de empezar el evento, ya éramos Trending Topic en España!!!

Seguimos la intensa tarde con Victor Campuzano, hablando de Growth Hacking para Bloggers. Otra clase magistral sobre qué hacer y qué no dentro de nuestro blog profesional y qué herramientas utilizar. Y otra gran alegría porder desvirtualizar a Víctor, después de tanto tiempo compartiendo espacio en las redes. Excelente ponencia a pesar de tu afonía, amigo. Da recuerdos a tu gato inmortal. Aquí su blog (el de Víctor, no el de su gato) www.vcgs.net

A Víctor le siguió Isabel Romero, de Enredando por la Red www.enredandoporlared.com, donde nos habló de SEO Local, siendo un referente en España. Una grata sorpresa para mi porque, a pesar de no ser SEO, y no apasionarme en demasía este campo, me encantó escuchar todo cuanto dijo. Y es que al final, no es lo que cuentas, sino cómo lo cuentas para enganchar al público y que éste se interese por lo que cuentas, ¿no creéis?

Ana Díaz del Río, de www.marketiniana.com nos habló de Marketing Digital para el Sector Moda. Vivaracha, desenfadada, alegre y coherente podrían ser algunos de los adjetivos, no solo de ella como persona, sino de su ponencia. Habló de Instagram como si no hubiera mañana!!! Una de las grandes redes sociales que están arrasando el mercado de la moda, aunque, desde mi punto de vista, va cogida de la mano junto con Pinterest. Plataformas que describo como escaparates de nuestro producto y que Ana definió perfectamente con la frase

“Si no te veo y no te oigo, no te compro”.

Una de tantas anécdotas de la tarde del viernes fue el bloqueo momentáneo de nuestra cuenta de Twitter. Básicamente porque Twitter pensó que éramos una cuenta Spam. Para los que creyeron que era una broma, no, no lo fue. Durante poco más de una hora no pudimos ni tuitear, ni retuitear, sencillamente poner Likes en los tuits.

Y aquí os cuento el porqué de mi forma de llevar la cuenta con el riesgo de lo que ocurrió. No sé cómo lo haréis los demás, pero cuando personalmente gestiono una cuenta de un evento, prefiero retuitear y poner Likes a crear contenido propio. Si bien es cierto que lo creé, el 90% de los tuits de la cuenta de #murciaQDE fueron RT. ¿Por qué? Pues porque para mi prima el mimar y cuidar a quienes están haciendo tan grande un evento, los usuarios y seguidores que están al pie del cañón creando y generando contenido sobre el evento. Y qué mejor forma para darles la importancia que merecen que el hecho de retuitear su contenido siendo la cuenta del propio evento, ¿no os parece?

La ronda de ponencias del viernes no podía haber terminado mejor. Hugo Gómez, de La Criatura Creativa, www.lacriaturacreativa.com nos habló de Creatividad Digital.

Aquí el súper tuit del gif que dió la vuelta a España, haciendo que Iñaki Tovar fuera el protagonista más allá de por el hecho de ser el Organizador del evento:

No conozco a nadie en España, sinceramente, capaz de ser tan desvergonzado y profesional a la vez. No conozco a nadie en España capaz de hacer reír al público con casos reales de creatividad en la Publicidad como Hugo. No tiene escrúpulos, y me parece fantástico, puesto que estamos acostumbrados a ver la cara más cool y bonita de los anuncios, nos gusten más o nos gusten menos, pero está la cara de la Publicidad sin censura (o casi), y ésta es la que Hugo da a conocer a un público embobado con sus ponencias. Bravo Hugo!!

La tarde fue tan intensa que terminamos más de una hora tarde, pero eso no fue motivo suficiente para que alguien se quejara por ello. El viernes cerró su noche con el Cocktail Chillout Networking, incluyendo la actuación exclusiva del grupo The Pierrot, un grupo de murcianos que no dejaron a nadie indiferente. Aquí tenéis su web para que descubráis más sobre su trabajo: www.thepierrot.es

Y no faltaron los Cupcakes personalizados de SEMrush semrush.com y los súper Gintonics de Pablo Melián, súper Pablo!!! De Gin & twitts

Arrancamos el sábado con un sabor agridulce. Por una parte, la felicidad de todo lo vivido el viernes, y la alegría de haber sido Trending Topic en España durante seis horas seguidas, y por otra parte, la impotencia y la rabia acumulada por los atentados que ocurrieron en París el mismo viernes por la tarde-noche. Absortos en nuestro evento, no lo supimos hasta llegar a nuestras habitaciones, ya de madrugada. Empezamos con un minuto de silencio para mostrar nuestro respeto hacia los afectados y los familiares de éstos.

Pero el evento debía seguir con lo establecido, con el sábado que nos esperaba lleno de interesantísimas ponencias de la otra tanda de grandes profesionales y, sin duda, mejores personas.

Grande Antonio Parra, SEO de www.marca.com hablándonos del caso de Éxito de este portal, líder en información deportiva. Uno de sus momentos estelares fue cuando subió al escenario para desplegar un”papel” (sí, sí, aún existe eso) con la portada digital completa y diciendo “esto no lo soporta un WordPress”. Muy grande Antonio!!! Aquí la prueba del delito 😉

Una de las grandes sorpresas, creo que para todo el mundo, fue Javier Inaraja, de www.emprendedores.com. Su cordura, su profesionalidad, su calma y sosiego aparente dando la charla, la elocuencia con la que nos dejó a todos sin palabras hablando de los emprendedores en España, fue magistral. Javier habló de la Era de los Emprendedores Digitales, y a pesar de todo cuanto nos explicó, no tiene Twitter!!!! Eres mi ídolo Javier, y tu mujer, un amor de mujer donde las haya. Pero podéis seguir el perfil de @Emprendedores

Paco Viudes www.pacoviudes.com siguió abriendo boca con su magnífica ponencia de la seducción a la conversión. Tácticas para optimizar tu inversión en social media. Arrancando con un truco de cartas que nos dejó a todos pensando… hasta el final!!! Cómo hiló su contenido para resumir la importancia tan sumamente imprescindible de la captación de leads.

Y para no desfallecer durante las largas horas que nos esperaban, le tocó el turno a uno de los grandes esperados… ¡¡el Pastelico de Carne Murciano Break!! Ooohhh Yeeaaahhh… Aquí, de nuevo, la prueba del delito para que veáis que no mentimos 😉 No todo iba a ser trabajo, ¿verdad?

Y volviendo de llenar el estómago, nos hacían muy felices esos números para crecer el ego… relativamente 😉 En la mitad del evento y llevábamos más de 22 millones de impactos, 6.651 tuits y 939 usuarios únicos hablando de #murciaQDE. Lo siento, pero teníamos todos motivos para estar más que contentos (vosotros incluidos!!!).

Y una vez más, gracias por hacer posible esta visualización tan precisa de las estadíasticas @TweetBinder.    
 

 

Seguía David Segura de www.wouzee.com hablando de la Creatividad y las Ideas Motores de una Startup. Brillante no, lo siguiente. Una de sus grandes frases fue la de que nuestras principales herramientas de trabajo con la creatividad y la búsqueda de soluciones, así como un claro y rotundo NO al postureo Lean Startup. Como leí en un tuit de María Redondo, no se trata de tecnología, sino de creatividad en el planteamiento tecnológico.

Y una de las frases que comparto con David, si no estás dispuesto a equivocarte, nunca llegarás a algo original.

Una de las grandes novedades de esta edición fue el CONCURSO DE STARTUPS MURCIANAS. Cuatro Startups murcianas presentaron su proyecto ante David Segura, Franciso Javier Inaraja, Carlos Miras y Joost Van Nispen. Un duro y complejo trabajo el del Jurado, pues cada una de ellas merecía el premio.

  • Connectif puso encima la mesa del concurso una fantástica herramienta, una plataforma de marketing predictivo que anticipa tendencias y fideliza la audiencia.
  • Printed Dreams. Una empresa de impresión 3D con colaboraciones en acciones sociales para niños discapacitados.
  • Barco Amigo, una red social para compartir barco. Comparable con la plataforma Bla Bla Car en coches, pero en este caso con barcos.
  • Y la cuarta startup, y ganadora del concurso (enhorabuena de nuevo chicos), fue Yerrand, una empresa al servicio del consumidor sin tiempo. Una especie de recadero personal.

Terminado el concurso, vino el momento de volver a llenar el estómago para aguantar con energía la tarde y resto de noche que nos deparaban las horas posteriores. Una comida Networking fantástica donde ponentes y asistentes estuvimos conversando con platos típicos de la Región. Creo que la mayoría hablamos más que comimos. Al final suele ocurrir, sobre todo cuando te sientes a gusto con el ambiente, las conversaciones y olvidas ese apetito atroz que tenías minutos antes cuando llevabas unas 6 horas sentado… minuto más minuto menos.

Con la digestión debatiéndose en duelo en nuestro estómago, Fernando Angulo, de www.semrush.com despertó cualquier indicio de somnolencia digestiva. Su ponencia: Espiando el SEO de tus competidores.

He “tomado prestada” la foto de los chicos @Emprendeon porque me pareció la más adecuada. Uno de los momentos estelares de Fernando fue casi al inicio, cuando dijo una de sus grandes frases

“Erase una vez una empresa que pensaba que no era necesario analizar la competencia. Fin de la historia”.

Con esta frase podríamos resumir el fracaso de muchísimas empresas reales que no son ningún cuento pero sí forman parte de este proceso involutivo por el hecho de pensar que la competencia no es tan dañina.

Y finalizando la ponencia de Fernando… ¡¡¡TACHÁN TACHÁN!!! El increíble FlashMob que organizaron Yana de SEMrush y Ruth Rocamora, junto con los chicos del Ballet Carmen Romero  & Víctor Campos.

Momento WOW total y absoluto, dejando las bocas abiertas del asombroso momento subidón del evento. Sonrisas casi perennes puestas y los aplausos del final como demostración y resultado del éxito de ese momento.

Fue la descripción gráfica de valor añadido, de factor diferenciador dentro de un mundo digital donde los eventos necesitan renovarse, necesitan contenido que rompa los esquemas… aunque sea bailando!!

Después del momento enérgico, Joost Van Nispen no nos dejó relajarnos ni un solo segundo con su ponencia. Debo decir que no había visto hablar a Joost en directo jamás, y lo que ya había escuchado y leído sobre él, se quedó corto. Haberle conocido en persona fue otra de las gratas sorpresas. Aunque ya de camino del AVE al Balneario, tuve la gran suerte de compartir coche con él, junto con Ruth, Javier Elices y Sylvia, y no dejó de contarnos historias y experiencias. Un grande entre los grandes.

Joost nos habló de Retos, Oportunidades y Consejos para Competir con Éxito en la Economía Digital. Nos bajó a la realidad de nuestra situación económica, a la realidad empresarial, y a la realidad digital. Hizo mención, de forma generalizada y con suma cordura, a estas empresas que aún no se han digitalizado, intentando hacerles abrir los ojos con esta realidad de la que hablamos, comparativamente hablando y diciendo que utilizan el Marketing como si vivieran en el siglo pasado. ¡¡Cuanta razón amigo!! Personalmente creo que es parte de nuestra labor, los profesionales, la tarea de concienciar a estas empresas que se nos acercan reticentes, con miedo e incredullidad hacia un mundo tan desconocido para ellos como imprescindible para potenciar sus marcas, sus servicios, sus productos… su propia economía!!

Y otra de sus magistrales menciones fue la de Peter Druker, con “La empresa solo tiene dos funciones: Marketing e Innovación”.

Después del silencio sepulcral con el que todos, absolutamente todos, escuchamos a Joost, un más que merecido aplauso hacia un Profesional del que todos deberíamos aprender y que, sin duda, todos los que hemos tenido el privilegio de hablar con él, hemos aprendido algo. De hecho, estoy convencida que solo es necesario un minuto de su lenguaje para que te abra los ojos y reacciones.

Le siguió un gran amigo mío que, además de brillante cómico y magnífico profesional, es aún más, una bellísima persona. Chema Ruíz nos deleitó con carcajadas por doquier, mostrándonos su caso de éxito en Youtube, Murcianico Style, desde su parte más cómica, mezclando una fusión entre ponencia de cómo transcurrió la viralidad de dicho vídeo y un monólogo sobre Whatsapp.

Si os paráis a pensar, llevábamos más de 24 horas de evento en ese momento, y recordar la presentación de Chema con las carcajadas concentradas de los asistentes y de quienes nos seguían en streaming (aunque a éstos solo los leíamos, obvio), viendo que estábamos aguantando todos como unos jabatos, me hizo recordar, una vez más, el porqué me embarqué en este proyecto de la mano de Iñaki y Ruth. Me hizo pensar que los proyectos hechos realidad se construyen a base de sueños alcanzables. Pero son alvcanzables porque nosotros los transformamos en posibles… en viables… en hechos reales que, en el caso de esta segunda edición, logramos transformar un evento de Marketing Digital en un evento de Marketing Humano.

Aquí el vídeo del Murcianico Style 😉

Rafa Bernabeu, de Brandtube www.brantube.com nos deleitó con su ponencia: Ganando dinero con Youtube. Rafa nos destapó técnicas y recursos para poder monetizar en Youtube. Una gran sorpresa para mi conocer a Rafa y ver su parte más humana.

Mención especial a Rafa que además de su ponencia estuvo todo el evento encargándose de brindarnos un streaming de calidad gracias a la fantásctica conexión WIFI que nos instalaron los chicos de PortalWIMAX

Y llegó el gran momento. El momento de subir el azúcar hacia nuestras neuronas. El momento más goloso del evento, junto con los Cupcakes y galletas personalizadas de SEMrush. No fue un momento, fue… EL MOMENTO. Pudimos deleitar los Cuernos Murcianos de la famosa Confitería Marco.

Y ya que estamos, os contamos un poquito de historia en forma de anécdota, de esta increíble familia de confiteros. En 1910, la familia real enviaba un barco con la infanta Isabel La Chata a Argentina, para mejorar las relaciones internacionales. El barco hizo escala en Cartagena y le dieron dinero al jefe de cocina para que saliese a recultar personal para cocina y comprar algunos víveres que faltaban. El jefe de cocina se fue con el dinero, adiós, bye bye listillo, y el Capitán llamó desesperado al Balneario para pedir ayuda. Del Balneario partieron el jefe de cocina y un joven aprendiz quien, años más tarde, volvió a Archena para fundar la confitería poniendo en práctica lo aprendido en ese viaje.

De ahí, ya van por la 4ª generación de pasteleros. Su producto estrella es el cuerno. El verdadero reto ha sido mantener el sabor tradicional del merengue, cumpliendo con las nuevas normativas de sanidad que exigen productos pasteurizados que empeoran el sabor y la industrialización de las materias primas. Con mucha pasión y tradición, Richard consigue mantener ese toque tan fresco y sabroso. Otro de sus productos estrella son los Cordiales que, acercándose Navidad, reciben pedidos hasta de Madrid

Entrando en la recta final de la absorción de contenido de calidad, entró en escena Carmen Santo, hablando de la Curación de Contenidos Digitales, qué es y para qué sirve, y cómo llevarlo a cabo. Quizá por mi enfoque y dedicación a lo emocional, al Storytelling, Marketing Experiencial, Branded Content y a la Experiencia del Usuario, me sentí más identificada con su ponencia que con otros de los compañeros y amigos que, de forma inmejorable, aportaron tantísimo (infinito más bien) valor a sus ponencias.

Carmen nos habló en todo momento de enganchar al usuarios, al cliente, con nuestro contenido, y una de las partes fundamentales, es atraerlo de forma emocional. Absolutely agree. Nos habló, además, de una de las grandes herramientas para dicha curación de contenidos, @Ready4Social.

Javier Abrego, CEO de TweetBinder, www.tweetbinder.com nos habló de Analítica para Redes Sociales. Desgranó tooooooooooodo el movimiento que hubo, y que seguía habiendo, en #murciaQDE con esta increíble herramienta que me atrevo a decir casi a ciencia cierta, que enamoró a todos los presentes física y virtualmente. Debo decir, también, que Javier fue otro de mis grandísimos descubrimientos. No solo por su profesionalidad, sino por su valor humano, por su esencia y su personalidad. Solo son necesarios 5 minutos para darte cuenta de que hablar con él engancha. Entre otras cosas porque es un curioso nato

Javier megaconcentrado supervisando las estadísticas 🙂

Y llegó el momento de la mesa redonda, donde Cris Alcázar, de www.beesocial.es fue la moderadora. Estuvimos María Redondo, Carmen Santo, Javier Ábrego y yo misma, Èlia Guardiola, hablando de Twitter. De si era bueno o aconsejable borrar tuits dependiendo de las circunstancias. Hablamos también de los perfiles falsos, de la contratación de influencers para ganar repercusión y viralidad en algunas campañas, etc.

No llegó la sangre al río porque prácticamente todos coincidimos en la ejecución de nuestras acciones y en nuestra forma de pensar y sistematología de trabajo, pero personalmente me quedé con las ganas de hablar del resto de redes sociales, si más no, de las más potentes como Facebook, Pinterest, Instagram y mi querida Google Plus, aunque ahora me la han diseccionado y metido la pata hasta el fondo con su diseño y distorsionada funcionalidad.

Finalizamos la jornada más formativa y profesional con la entrega del Premio Startup #MurciaQDE a @Yerrand, como bien os comenté un poco más arriba. Congrats again chicos!! Y no podía faltar la FOTO DE FAMÍLIA. Así que aprovecho para dar las gracias a Dani Rodríguez de DARO FOTOGRAFÍA y a Miguel Iglesias, por la increíble profesionalidad demostrada durante todo el evento y su fantástica dirección al frente del spot «Digitales Sin Complejos»

Dani, cámara de fotos en mano, Miguel, cámara de vídeo en mano. Ambos estuvieron cazando momentos, situaciones, sentimientos y emociones plasmados a través del objetivo. Gracias, además, por la magnífica labor del video promocional que fue el hecatombe de las frikadas y, por supuesto, por ese tesón y saber hacer en todas y cada una de las entrevistas que nos realizasteis.

La noche terminó con el Cocktail Chillout donde el Networking, después de dos días compartiendo ponencias, conocimientos profesionales y personales, coffee breaks, paparajote’s breaks, comidas y cenas, dejó de ser Networking para convertirse en un momento de ocio, en un momento convertido en salida nocturna cual grupo de amigos que comparten noche, música y copas. En un momento donde, todo lo transcurrido, no fue más que el inicio de grandes relaciones.

Esa noche volvimos a contar con el gran Pablo Melián de Gin&Tweets y con una maravillosa barra de rones a cargo de Licores del Mundo

Llegué a mi casa agotada, exhausta, pero de forma contradictoria, más enérgica que nunca por todo lo vivido. Llegué a mi casa siendo millonaria, millonaria en valores. Me enriquecí de contenido de calidad, de aprendizaje, de experiencia, de momentos compartidos y, lo mejor de todo, de la humanidad que se respiró durante dos días enteros y que me hizo más humana, más imperfecta  y más feliz.

Èlia Guardiola

Prepárate tercera edición, porque los tres mosqueteros ya estamos con las pilas puestas y maquinando desde las trincheras 😉

Sígueme en Google+ y Twitter

Èlia Guardiola#MarketingEmocional #Storytelling & #SocialMedia addicted. Humana, imperfecta, llorona y feliz!!! Loving #BrandedContent & #EmotionalBranding ❤ y SMM @murciaQDE
6 comentarios
    • Èlia Guardiola
      Èlia Guardiola Dice:

      El sentimiento es recíproco Víctor!!! Espero que volvamos a coincidir pronto. Estoy pensando en hacer un Storytelling sobre tu gato XDDDD

      Me alegro que te haya gustado. Besos a manta!!!

      Responder
  1. Jordi
    Jordi Dice:

    Hola, Elia:

    Te has currado un buen resumen.

    Me he enterado bastante bien de lo que ha pasado allí, pero sobre todo me ha dado envidia por estar tan lejos y no poder haber asistido, así que creo que has cumplido estupendamente tu objetivo.

    Por cierto, en cuanto a las estadísticas, es estupendo que promociones los tuits de los demás mediante RTs, pero en el dato que me fijo yo siempre, porque es el que da la medida de las ganas de conversación de los asistentes o la capacidad de los tuits de generarla, es en la de respuestas. Siempre es el más bajo, y para mí es el más importante.

    Un saludo desde Bogotá.

    Responder
  2. Èlia Guardiola
    Èlia Guardiola Dice:

    Buenas tardes Jordi.

    En primer lugar, muchas gracias por tu comentario, me alegro que sin haber estado, este resumen hecho con el corazón, más que la parte técnica, haya servido para hacerte una idea de todo cuanto ocurrió, al menos para saber la magnitud del evento que organizamos con tanto cariño y pasión, sin olvidar la parte profesional.

    Me gusta lo de que te hemos dado envidia. Un motivo más para que puedas seguirnos vía streaming desde Bogotá en la tercera edición!!! 😉

    En cuanto a la parte más técnica, esta que recalcas sobre los datos de las métricas en Twitter, no estoy del todo de acuerdo contigo. Si bien las respuestas son una parte importante para analizar los resultados, desde mi punto de vista no es lo más trascendental, si bien hay muchos factores que son los que dan los resultados totales. Si hubieras visto tan solo una ponencia te habrías dado cuenta que los asistentes no daban abasto tuiteando, de la cantidad de contenido de calidad que allí estábamos viviendo. Espero que el año que viene lo puedas vivir.

    Por otra parte, la mayoría de tuits fueron respondidos cuando el contenido del tuit era una pregunta o un comentario mencionándonos y que precisaba de respuesta, pero no cuando era parte del contenido de la ponencia porque no es muy lógico dar respuesta a algo que no debe ser respondido.

    De todas maneras, una de las mejores cosas de los que nos dedicamos al Marketing Digital, y te incluyo, es que cada uno de nosotros trabaja y actúa de forma diferente, pero con bases bastante parecidas y, por supuesto, con nuestro toque personal. Eso no nos hace mejores o peores, nos hace, sencillamente, a todos únicos.

    Un abrazo hacia Bogotá y gracias por leernos Jordi 🙂

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] me siento afortunada y orgullosa de poder formar equipo con Iñaki en su evento Murcia ¡Qué Digital Eres! como Social Media Manager & Strategist. Este evento nació en 2014, donde personalmente lo vi […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.